Qué es la comunicación intuitiva
- María Paulina Mejía
- 17 oct 2024
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 8 dic 2024
Es curioso cómo nuestra mente humana ha ido fabricando un mundo completamente separado de todo lo que no es humano, aunque formemos parte de lo mismo de lo que forma parte todo lo que está vivo. Tanto nos hemos separado de lo que nos rodea y tanto acabamos construyendo un mundo aparte de lo demás… un mundo con sus propios principios, sus propias reglas y dinámicas, que terminamos por olvidar lo que en esencia somos: expresiones de energía, igual que todo lo demás.
Por esta razón es que la comunicación intuitiva con animales es algo que terminamos teniendo que aprender. O que se siente como algo que estamos aprendiendo; cuando, en realidad, es una habilidad que está en todos y en todo, y que solo la especie humana necesita recordar y entrenar, como si fuese algo novedoso… sin mencionar un poco extraño.
Pero, ¿qué es la comunicación intuitiva? Lo primero importante de saber es que la comunicación intuitiva no se limita a la comunicación con animales. La comunicación intuitiva es, para ofrecer una analogía, lo que es el inglés en nuestros tiempos en tanto idioma universal. En otras palabras, la comunicación intuitiva es el lenguaje común a todas las especies de la Tierra. Así como hay personas que hablan distintos idiomas y muchas de ellas hoy hablan inglés para poderse comunicar con personas de otras nacionalidades y lenguas, la comunicación intuitiva es el lenguaje que, sin importar a qué especie pertenezcamos, todos entendemos. Entonces, es el idioma en el que podemos comunicarnos entre humanos y animales, entre animales y animales, entre humanos y plantas, entre plantas y plantas, entre humanos y minerales, entre minerales y minerales, entre humanos y rocas, entre rocas y rocas; entre animales y plantas, entre plantas y minerales… etcétera, etcétera.
La comunicación intuitiva, como su nombre lo indica, es un tipo de comunicación que se da a través de la intuición, o de esa parte de nosotros que simplemente sabe… y ya. Que no piensa, que no busca la lógica racional ni argumentos científicos para aceptar una verdad como verdadera, pues conoce la verdad aunque no tenga palabras o conceptos intelectuales para explicarla o justificarla. Comunicarse intuitivamente es como enviar y recibir datos a través de la energía que somos. Cuando queremos entender de qué se tratan esos datos y hacer algún uso práctico de ellos, lo que hacemos los humanos es decodificar automáticamente esa información. Así logramos entenderla desde nuestra mente racional y darle sentido en el plano físico y en nuestra vida diaria.
Bueno, espero que este video te haya aclarado qué es esto de la comunicación intuitiva. Aunque, ¿sabes qué? Para la intuición lo que importa no es que la encerremos en cuerpos conceptuales ni palabrería, sino que la percibamos y la entendamos desde nuestros sentidos.
De todas formas y para cerrar, veamos algunos puntos claves compartidos en este video:
La comunicación intuitiva es el lenguaje en el que se comunican todas las especies del planeta.
La comunicación intuitiva se da a través de datos que van y vienen en la energía.
Los datos se decodifican automáticamente para que la mente racional pueda entenderlos y usarlos, pero no son producto de la mente.
Para saber cuáles son los canales intuitivos más comunes en las personas, haz clic en el botón.
Hasta pronto,
MARÍA PAULINA
Hozzászólások