Cómo prepararte para la partida de tu animal
- María Paulina Mejía
- 2 sept 2024
- 5 Min. de lectura
EL PRELUDIO
Si compartes tu vida con animales, como sea que lo hagas, el tema de esta entrada te concierne. Tener que despedir a nuestros amados animales es terriblemente doloroso y un tema que la mayoría de nosotros preferimos evitar. No saber qué hacer de nuestro animal contraer una enfermedad grave de la que muy posiblemente no se recuperará, o en su agonía, lo hace aún más difícil.
Sé que este no es precisamente un tema popular sobre el que nos guste leer. Sin embargo, por muy duro que esto sea para ti, si tienes o trabajas con animales, tener que despedirlos del plano físico es una realidad que puede tomarnos por sorpresa en cualquier momento. Como una persona que vive con más de 20 animales, y que ha acompañado a muchos a trascender en paz, te puedo asegurar que existe una forma en la que este camino puede hacerse amoroso para ellos y menos doloroso para ti.
Quédate conmigo, y te cuento cómo.
EL SALUDO
Hola, yo soy María Paulina, comunicadora intuitiva para personas vivas y muertas… y para animales vivos y fallecidos; la fundadora de Amada Vida Mía, donde transformamos las vidas de personas y animales a través de servicios y productos enfocados en la conexión profunda con la esencia de los unos y de los otros, la creadora del Curso de Comunicación Intuitiva con Animales Digital… y escritora.
Ve por tu café o tu bebida favorita, ¡y empecemos!
…
EL CONTENIDO
Antes de seguir adelante, permíteme aclarar un par de cosas: la primera, es que lo que comparto en esta entrada surge de mi experiencia acompañando directamente a animales a trascender en paz, y también a humanos responsables de animales para que sepan cómo acompañarlos ellos mismos en su paso hacia el plano sutil. Esta experiencia nace de mi labor como comunicadora animal y es, sin lugar a dudas, uno de los apoyos que siento más significativos en mi labor como comunicadora animal. Y uno de los recursos más importantes a la hora de tener animales a cargo. La razón de esto es que la muerte es inevitable para cualquier ser vivo. Y aunque todos lo sabemos, cuando llega el momento no dejamos de sacudirnos y de caer, muchas veces, en un profundo dolor.
Si bien saber qué hacer no evitará el duelo, créeme que, si el acompañamiento se lleva a cabo con amor y entereza, la diferencia entre despedir a tu amado animal sintiéndote fuera de control y hacerlo sabiendo lo que haces… por qué y para quién lo estás haciendo, marca una diferencia del cielo a la tierra.
La segunda cosa que quiero aclarar, es que este contenido no incluye información de carácter clínico, como la que podría dar un médico veterinario.
Dicho esto, ¿cuáles son esos aspectos claves que necesitas tener en cuenta en caso de que tu animal caiga gravemente enfermo con bajas probabilidades de sobrevivir, y/o cuando está agónico?
Haz buen equipo con el veterinario de tu animal. Pídele transparencia en la información y acceso a tu animal, en caso de encontrarse en la clínica. Discutan abiertamente las opciones que tiene tu animal, para que puedas tomar una decisión informada. Para complementar este punto, te invito a leer mi anterior entrada, donde te doy cuatro recomendaciones para saber si ayudar a tu animal a partir, o si permitirle que lo haga a su tiempo y de forma natural. Puedes leer la entrada aquí.
Asegúrate de que está cómodo o cómoda. Por ejemplo, si está en casa, que esté acostado en su lugar favorito, que nada talle su cuerpo, que su cabeza esté protegida de posibles golpes con estructuras duras en caso de moverse bruscamente, y que si hay dolor se le tenga controlado. Masajéalo y cámbialo de posición para que no se entuma… y asegúrate de que no tenga frío.
Rodéalo de amor: algo que todos sabemos es que estar rodeado de las personas que amamos en momentos difíciles, nos ayuda a sentirnos seguros. No es distinto para tus animales. Así que dale amor, háblale bonito, dile que lo amas y agradécele por lo que sea que sientas gratitud hacia él o hacia ella.
Trátalo con dignidad, aún si está muy débil o moribundo. Aunque el estado del cuerpo de tu animal pueda preocuparte, asustarte o entristecerte, ten en cuenta que él o ella es más que ese cuerpo; que ahí dentro vive una consciencia que sabe lo que hace, y que lo último que quiere es ser visto y tratado con lástima. La lástima no solo arrebata la dignidad de quien se encuentra físicamente en dificultades, sino que debilita todavía más.
Si no cuentas en casa con un lugar para enterrar su cuerpo, infórmate sobre qué lugares cercanos a ti ofrecen servicios fúnebres para animales, visítalos y decídete por el que más confianza te haya ofrecido. La partida de tu animal puede causarte confusión, así que tener esto claro te dará algún nivel de tranquilidad cuando llegue el momento.
Prepara su partida. Recuerda que hay un alma acompañando ese cuerpo. Qué importante es ofrecer un entorno apropiado para su desprendimiento. Entonces… planea una linda pero tranquila ceremonia de despedida… aún si solo son él y tú. Si quieres invitar a personas que lo amaron -o que te aman a ti- a que se despidan y te acompañen, hazlo. Ten una vela, un lugar limpio y preferiblemente silencioso donde acostar a tu animal, y que huela rico… pero no demasiado fuerte. Para esto, puedes encender una vela de incienso de un aroma que te guste. Haz esto, aún si tu animal fallece en la clínica. Puedes llevar su cuerpo a casa y realizar la ceremonia cuando estén allí.
Aunque el dolor pueda ser inmenso, recuerda que tu animal está en el proceso de trascender. Este, aunque ocurre todos los días, no deja de ser un momento sublime. Así que evita los gritos y actitudes salidas de control para que le permitas hacer su paso hacia el otro lado, con la mayor tranquilidad posible. Prepararte te ayudará, en alguna medida, en este sentido.
Sé cuánto duele despedirnos de nuestros amados animales. Aún así, te aseguro que es posible que seas la mejor versión de ti para ellos, en un momento en el que, sabiendo cómo hacerlo, puedes hacer de su paso hacia el otro lado algo bello… aún en medio del dolor que esto te causará. Para darte una mano en caso de que debas despedirte de tu animal, quise dejarte estas pautas. Espero que te sean de inmensa utilidad, y que te ofrezcan algo de calma.
LA INVITACIÓN
Antes de irme, si quieres que sea tu propio animal quien te diga qué quiere y qué necesita de ti en medio de su enfermedad, que te cuente cómo quiere morir, y de esta manera tener tú la inmensa tranquilidad que ofrece el saber que estás haciendo su voluntad y no la tuya... o la de alguien más, haz clic en el botón y conoce todo lo que puedes ganar con mi Curso de Comunicación Intuitiva con Animales Digital.
Allí nos vemos.
EL AGRADECIMIENTO Y EL CIERRE
Espero que los recursos que compartí contigo en esta entrada de blog, sean de gran ayuda para ti. Gracias por haberme acompañado.
Hasta una próxima oportunidad.
Un beso, cha chao.
Comments